Reciclar es dar una nueva vida a los envases, reduciendo el consumo de recursos y la degradación del planeta. Sin embargo, para poder obtener todos los beneficios del reciclaje, es necesario hacerlo bien.
Debemos conocer qué se puede reciclar y qué no para separar correctamente. Aquí te detallamos los materiales reciclables más comunes de nuestro día a día.
Reciclar es dar una nueva vida a los envases, reduciendo el consumo de recursos y la degradación del planeta. Sin embargo, para poder obtener todos los beneficios del reciclaje, es necesario hacerlo bien.
Debemos conocer qué se puede reciclar y qué no para separar correctamente. Aquí te detallamos los materiales reciclables más comunes de nuestro día a día.
Para reciclar el plástico correctamente, es fundamental depositar en el contenedor amarillo. solo estos envases reciclables
Botellas de plástico
Bote de detergente, shampoo, gel, etc.
Las bolsas de papatas.
Tapas y tapones de plástico.
Bolsas de plástico(excepto las bolsas de basura).
Tarrinas y tapas de yogurth.
Briks y envases de madera
Envases de madera. Muchas frutas y verduras las puedes adquirir en cajas de madera, También los vinos y algunas bebidas espirituosas se pueden comprar en este tipo de envases. Pueden ser muy útiles reutilizándolos como elementos de almacenamiento, pero si quieres reciclarlos su contenedor será amarillo.
Para reciclar el plástico correctamente, es fundamental depositar en el contenedor amarillo. solo estos envases reciclables
Latas
Este tipo de envase esta siempre presente en nuestra cocina.
¿Quién no tiene una lata de refresco o de conservas en el frigorífico?. Las latas están compuestas de aluminio y se puedan reciclar un numero ilimitado de veces. ¡Al contenedor amarillo!
Envases de papel y cartón
Todos los materiales de papel y cartón deben ir al contenedor azul para ser reciclados y ayudar a reducir la sobreexplotación de los recursos naturales. Algunos de estos materiales son: